Secretaría del MERCOSUR

Secretaría del MERCOSUR2024-06-24T12:13:12-03:00

El Tratado de Asunción de 1991, preveía la creación de una Secretaría Administrativa con sede en la ciudad de Montevideo, que tendría entre sus principales funciones la guarda de documentos y apoyo al Grupo Mercado Común.

Posteriormente, en el año 1994, el Protocolo de Ouro Preto incluyó a la Secretaría Administrativa del MERCOSUR en la Estructura Institucional del bloque, como órgano de apoyo operativo, responsable de la prestación de servicios a los demás órganos del MERCOSUR.

En diciembre de 1996, el MERCOSUR firmó con la República Oriental del Uruguay el Acuerdo Sede para el Funcionamiento de la Secretaría Administrativa del MERCOSUR, aprobado por la Decisión CMC Nº 04/96 que fuera posteriormente incorporado al derecho interno de la República Oriental del Uruguay por la Ley Nº 16.829, del 29 de mayo de 1997.

La Secretaría del MERCOSUR se encuentra en el antiguo «Parque Hotel» de Montevideo, Uruguay.

Hasta el año 2002, la Secretaría desempeñó principalmente tareas de carácter administrativo, oficiando de archivo oficial de la documentación del MERCOSUR, publicando las normas aprobadas por los órganos decisorios del bloque, organizando los aspectos logísticos de las reuniones de los órganos del MERCOSUR dentro y fuera de su sede permanente, brindando información regular a los Estados Partes sobre el estado de incorporación de las normas aprobadas, así como otras tareas solicitadas por los órganos aludidos.

En respuesta a la evolución del proceso de integración, en el año 2002 los Estados Partes decidieron avanzar en la transformación de la SAM en una Secretaría Técnica.

La Decisión CMC Nº 30/02 del Consejo del Mercado Común autorizó a la Secretaría Administrativa del MERCOSUR a utilizar la denominación «Secretaría del MERCOSUR» para fines de divulgación sin efectos legales. Se le asignaron nuevas funciones y se creó el Sector de Asesoría Técnica (SAT), integrado por cuatro Asesores Técnicos.

Entre las atribuciones de dicho sector, se encuentra la de prestar asesoramiento y apoyo técnico a los demás órganos del MERCOSUR con el objetivo de contribuir a la conformación de un espacio de reflexión común sobre el desarrollo y consolidación del proceso de integración.

Las tareas específicas asignadas comprenden la realización de estudios de interés para el proceso de integración, preparación de documentos de trabajo, compilación de informaciones y propuestas, realización de relevamientos de antecedentes, elaboración de informes periódicos en base semestrales sobre la evolución del proceso de integración, desarrollo de estudios sobre temas de interés del MERCOSUR, control de la consistencia jurídica de los actos y normas emanadas de los órganos del MERCOSUR, entre otros.

La propia dinámica del proceso y la necesidad de seguir profundizando el camino hacia la concreción del mercado común han significado avances jurídico-institucionales. Con este objetivo la SM ha sido reorganizada, con el fin de fortalecerla y de dotarla de mayor capacidad técnica y operativa.

En este sentido, a comienzos del año 2007, se aprobó la Decisión CMC Nº 07/07, sobre Estructura y Funcionamiento de la Secretaría del MERCOSUR, por cuyo intermedio se redefinen las competencias de los Sectores que integran la estructura de la SM.

Posteriormente, junto con los sectores existentes, se ha reforzado el perfil técnico de la SM con la creación en su ámbito de las siguientes unidades: Unidad Técnica Focem (UTF), Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR (UTECEM), Unidad Técnica de Cooperación Internacional (UTCI)*, Unidad Técnica de Educación (UTE) y Unidad de Información y Comunicación (UCIM).**

La Decisión CMC N° 15/15 «Normas Generales para funcionarios MERCOSUR» consolidó y actualizó las normas aplicables a los Funcionarios MERCOSUR y a la estructura organizativa y funcionamiento de la SM y de la UTF, resultando en el siguiente organigrama:

Noticias de la Secretaría del MERCOSUR (SM)

PRÓRROGA Llamado a precios: Mantenimiento de Centro de Datos

17 de febrero de 2025|

La Secretaría del MERCOSUR, ubicada en Dr. Luis Piera 1992, Piso 1, realiza el presente Llamado para la contratación de servicios profesionales para el “Mantenimiento de Centro de Datos” para el año 2025. La recepción de ofertas se realizará hasta el 05 de marzo de 2025, a las 17 horas, horario de Montevideo.

Representante Permanente de Bolivia es acreditado ante la CRPM

12 de febrero de 2025|

El Embajador Adalid Contreras, del Estado Plurinacional de Bolivia, presentó credenciales hoy, 12 de febrero, ante el Representante Permanente de Argentina para MERCOSUR y ALADI, Embajador Alan Beraud, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Argentina de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM).

Jimmy Voss es el nuevo Director de la Secretaría del MERCOSUR

30 de enero de 2025|

Desde el 1 de enero de 2025, la Secretaría del MERCOSUR tiene nuevo Director. Por la Decisión del Consejo del Mercado Común (CMC) N° 17/24 fue designado Jimmy Alberto Voss Donamarí, de nacionalidad uruguaya, para el periodo del 01/01/2025 al 31/12/2026. Voss es Doctor en Derecho, con una Maestría en Integración y Comercio Internacional de la Universidad de Montevideo.

Ir a Arriba