La Secretaría del MERCOSUR abre la convocatoria para el Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR (PPSM) 2025, dirigido a estudiantes de grado y posgrado de instituciones académicas de los Estados Partes del bloque que mantienen convenios vigentes con la SM. El programa se desarrollará bajo modalidad presencial en la ciudad de Montevideo, Uruguay, y tiene como objetivo fomentar la capacitación práctica de estudiantes en un entorno de integración regional.

Objetivos del Programa
El PPSM constituye una instancia de formación profesional que permite a los estudiantes seleccionados vincularse con las actividades desarrolladas en la Secretaría del MERCOSUR, favoreciendo la comprensión de los procesos de integración y promoviendo la cooperación institucional. Asimismo, busca fortalecer los lazos entre la SM y las universidades de los Estados Partes.

Universidades participantes
Podrán participar estudiantes matriculados en las siguientes instituciones con convenio vigente con la Secretaría:

Argentina

  • Universidad de Belgrano (UB)
  • Universidad Católica de La Plata (UCALP)

Brasil

  • Universidad Federal de Uberlândia (UFU)
  • Universidad Estatal de Paraíba (UEPB)
  • Universidad Estatal de Mato Grosso do Sul (UEMS)
  • Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA)
  • Fundación Getúlio Vargas (FGV)
  • Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUCPR)

Paraguay

  • Universidad Nacional de Asunción (UNA)
  • Universidad Americana (UA)

Uruguay

  • Universidad de Montevideo (UM)
  • Universidad de la Empresa (UDE)
  • Universidad ORT
  • Universidad Católica del Uruguay (UCU)

Regional

  • Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)


Vacantes disponibles
Para el ciclo 2025, la SM ofrece un total de cinco (5) vacantes, distribuidas en las siguientes áreas:

  • Sector de Asesoría Técnica (SAT) – 2 pasantías
    Perfil requerido: estudiantes en la segunda mitad de las carreras de Economía, Derecho, Relaciones o Negocios Internacionales, Ciencias Políticas o Sociología, con conocimientos básicos en integración regional.
    Sector de Normativa y Documentación – Área de Normativa – 1 pasantía
    Perfil requerido: estudiantes de Relaciones Internacionales, Derecho o áreas afines.
    Sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (STIC) – 2 pasantías
    Perfil requerido: estudiantes de Ingeniería o técnicos en Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones o Seguridad Informática.

Requisitos para postulación
Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser nacionales de alguno de los Estados Partes del MERCOSUR;
  • Tener al menos 18 años cumplidos al momento de postularse;
  • Cursar estudios en universidades reconocidas por las autoridades educativas nacionales de los Estados Partes y que mantengan convenio con la SM;
  • Poseer conocimientos operativos de los idiomas español y portugués.


Modalidad de selección

I. Preselección por parte de las instituciones académicas

Cada universidad podrá presentar hasta tres (3) postulaciones por vacante ofrecida. Las candidaturas deberán seleccionarse en función de:

  • La excelencia académica;
  • La afinidad del perfil del estudiante con la vacante;
  • La capacidad del postulante para desempeñar las tareas correspondientes.

La documentación deberá enviarse a la Secretaría del MERCOSUR, en formato PDF, al correo electrónico pasantias@mercosur.int, a más tardar el día 23 de mayo de 2025.

La documentación incluye:

  • Formulario de candidatura;
  • Carta de presentación institucional;
  • Documentación probatoria de la información declarada;
  • Currículum vitae actualizado y firmado (incluyendo escolaridad);
  • Copia del documento de identidad

II. Evaluación por parte de la Secretaría del MERCOSUR

La SM evaluará las postulaciones recibidas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al cierre de la convocatoria, aplicando una o más de las siguientes modalidades:

  • Evaluación documental del CV y carta de presentación;
  • Entrevista personal;
  • Prueba escrita.

Los criterios específicos de evaluación serán comunicados oportunamente a los candidatos. Las universidades no participarán de esta etapa y no se establecerán cupos institucionales. Las decisiones adoptadas por la SM en esta fase serán inapelables.

III. Aprobación por el Grupo Mercado Común (GMC)

Una vez finalizada la selección, la SM notificará los resultados a las Coordinaciones Nacionales del GMC, y luego de la aprobación formal, procederá a la firma de los Términos de Referencia con cada pasante.


Condiciones del programa

  • La pasantía tiene una duración máxima de seis (6) meses, con posibilidad de prórroga por única vez hasta completar un total de doce (12) meses.
  • La carga horaria será de hasta veinte (20) horas semanales.
  • La participación será certificada por la Secretaría mediante la entrega de un Certificado de Participación.
  • El programa se rige por la Resolución GMC N° 20/12, que establece el “Régimen de Pasantías del MERCOSUR”.

Descargue los criterios generales del PPSM, aquí.


Más información

El formulario de candidatura está disponible aquí.

Para consultas adicionales, se puede contactar al correo electrónico: pasantias@mercosur.int.